
La
investigación llevada a cabo por los científicos del Institute of Robotics
and Intelligent Systems de Suiza ha sido conducida por Bradley Nelson,
cuyo proyecto contempla un microrobot que se puede mover dentro del ojo. Se
introduce con ayuda de una aguja y a partir de ahí evitaría las
continuas inyecciones que requiere el tratamiento de enfermedades como la
degeneración macular asociada a la edad.
Estos
microrobots pueden ser introducidos en el ojo y permanecer en él durante meses.
También pueden inyectar medicinas con cápsulas biodegradables. Finalmente
se sacan con una aguja magnética. Este avance de la medicina puede
contribuir a combatir la degeneración macular, que puede llegar a producir
la ceguera del paciente.
IMPLANTES ROBOTICOS
IMPLANTES ROBOTICOS

Ahora veremos los pros y los contras de los implantes:
Pros:
-Pueden reemplazar un parte vital del cuerpo para que la vida del individuo sea normal.
-Son casi iguales a las partes naturales del cuerpo humano, conservan algunos sentidos y su forma, pero normalmente son metalicos.
-Pueden recobrar la vista de una persona que la perdió por un accidente o nunca la tubo.
Contras:
-Pueden ser utilizados para fines como la guerra, reemplazando de una forma inhumana partes del cuerpo solo para matarse entre ellos.
-Pueden haber fallas en las extremidades robóticas, por lo cual se necesitaria mucho tiempo en mantenimiento.-Puede que el organismo del paciente rechace el implante.
Los órganos artificiales son mecanismos tecnológicos usados para reemplazar algunas partes del cuerpo humano o animal, que están especialmente diseñados para poder hacer las mismas funciones de un órgano común y corriente. Normalmente estas partes del cuerpo son robóticas y no son hechas de carne y hueso como son los órganos normales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario